proyecto de apoyo a procesos creativos inquietos: LaInquieta
A mediados de 2024 y empujadas, en primer lugar por la trayectoria de colaboración y coproducción de espectáculos que realizamos como asociación desde 2007, y en segundo lugar por nuestra experiencia con centros escolares, nace LaInquieta. Un proyecto de la Asociación el Garaje Teatro que se centra en los procesos creativos dirigidos a la infancia y la adolescencia.
Por medio de este proyecto, independiente del Festival pero con una inquietud compartida, la Asociación el Garaje Teatro apuesta por el apoyo a la producción y a los procesos compartidos con la comunidad educativa. Es un proyecto que se centra en la creación y en los procesos necesarios para que las cosas sucedan. Un tiempo y un espacio para desarrollar las ideas y para poder compartirlas con el público objetivo, la infancia y la adolescencia, pero también con los adultos que forman la comunidad educativa.
LaInquieta es un proyecto para promover la interacción de las compañías con la infancia y la juventud en sus procesos creativos.
Tres espectáculos en diferentes momentos de desarrollo de sus creaciones, llegarán a las escuelas para compartir con los alumnos parte del proceso creativo. De esta manera, se enriquecerá el proceso para las compañías y se propiciará la experiencia vivencial de los escolares, poniendo en contacto las inquietudes artísticas de todos ellos.
«El susurro del Olmo»
De la coreógrafa euroasiática Michelle Man.
Con un acercamiento holístico y gran escucha hacía los participantes como individuos dentro un colectivo, facilitaremos un viaje multi-sensorial con la materia, la esencia, los sonidos y la memoria del árbol. Lejos de aprendizajes didácticos en el taller El Susurro del Olmo buscamos fomentar la curiosidad, el goce del descubrimiento, y la expresividad artística de cada participante, donde cada gesto y aportación se recibe con aprecio y escucha del colectivo.
Pondremos atención a las texturas, los ritmos, la respiración, y vida del olmo. De este modo, la danza nos permite una escucha al movimiento desde nuestro interior, con un fin de abrirnos hacía sensibilidades ecológicas. Entendemos la creatividad como habilidad esencial que además de artística, nos aporta herramientas sutiles para resolver y proyectar en colectivo.
«La Couverture a des rides» «Saltando la valla de la cama»
De la compañía francesa Les Nuageux y MOVE arte para todos.
Proyecto para infantil y primaria con una doble finalidad, desarrollar la versión española de la obra ya estrenada en Francia con alumnos y alumnas de primaria e infantil y desarrollo de una versión reducida para los ciclos de infantil de 2 a 6 años.
Acostada entre ayer y mañana, es mi primera noche en mi nueva cama. No puedo dormir. No me muevo y aún así todo se transforma a mi alrededor y dentro de mi.
Así que… ¿esto es crecer?
Puerta cerrada, luz apagada, un mundo está por explorar. Y para no tener frío, tejo una abrigo con la aguja del reloj y el hilo del tiempo.
Tengo 7 años. Desde hace más o menos tiempo.
Saltando la valla de mi cama atrapo las dudas y los sueños de la noche. Juego con lo visible y lo invisible, lo real y lo inventado, lo literal y lo metafórico, y doy a lo que me rodea un nuevo sentido.
Me han dicho que ya soy mayor, pero ¿y si decido quedarme en esta noche, entre ayer y mañana?
«Amnios, un espacio para fluir (A Mares)»
De la compañía La Clá.
Proyecto para niños de 1 a 4 años compuesto por música, danza y artes plásticas.
Talleres de experimentación creativa entorno al mar y los romances oníricos que se producen entre su materia y sus habitantes.
El mar como casa que acoge a los animales marinos pero también como manto que cubre nuestro planeta, lo cuida, protege y vela porque siga existiendo.
El agua como liquido que nos rodea en el vientre materno, que protege y acoge, como lugar seguro que limpia y al que siempre es grato volver para sentirse bien.
Amnios es un espacio para fluir con la libertad que da saberse protegido.

Apoyamos estos tres procesos creativos como acción social en sí misma pero con la proyección de poder continuar el apoyo en el futuro promoviendo su exhibición. Deseando que el trabajo cuidado llegue al mayor número posible de niños, niñas y jóvenes.
Por favor para rellenar el formulario, leer la información del proyecto.
Estos tres proyectos gozan del apoyo de las AYUDAS A LA CREACIÓN Y A LA MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL 2024/2025. Sin este apoyo y la colaboración en la difusión del Festival Pies Inquietos la Asociación El Garaje no podría desarrollar este proyecto